
Si uno se lo piensa demasiado se puede quedar tonto de repente escuchando las razones que esgrimen los "profiestanacionaltaurina" para que siga existiendo y para que las administraciones les sigan dando dinero a los empresarios del sector.
Según ellos, la tradición manda, el negocio manda y nada sobre la masacre a un animal inocente que...claro, sin su masacre no existiría.
¿Para qué quiero que a un animal se le cuide bien un par de años y luego sele use como muñeco "vudú" en un recinto donde algunos ganan dinero?
En cuanto a las tadiciones..¿ qué se puede decir???...la guillotina,la horca, pegar a la esposa,la ablación, la lapidación, colgar a tu perro , tirar la cabra desde el campanario,cagar en la calle, pelearse con navajas o armas de fuego,tirar la cabeza cortada por la pirámide, etc. Costumbres ancestrales que están prohibidas.
Un país avanzado se nota también pòr el trato que dá a sus animales.
Para los religiosos...un animal es una criatura de Dios.
Y no caigamos en el discurso de ser carnívoros y tal.
Una cosa es vivir de comer carne y saber lo triste que es un matadero y lo otro hacer un espectáculo multitudinario sangrando a un animal.
Aunque multitudinario es una palabra grande y ahí es donde entra la vergüenza de que a mi ciudad, por huevos, se le haya otorgado el calificativo de Ciudad Taurina, "CIUDAD MATATOROS", cuando la plaza sólo se cubre en su mitad tres días al año.
En mi opinión el futuro de la fiesta taurina, si es que quiere tener futuro, es el de "los cortes" donde no se toca al animal. Creo que es un mal menor.
Y si los taurinos que van a las plazas tuviesen un poco de sensibilidad al menos condenarían El Toro de la Vega.